La Razón: ¿Merece la pena seguir escribiendo en papel?



La Razón, aunque cuenta con un sitio web para noticias, está especializada en la publicación en papel, con un fin educativo de periodicidad diaria.
El periódico es del día 12 de noviembre de 2018, y consta de 72 páginas, contando portada y contraportada. El periódico es generalista y abre con dos noticias con tamaños similares, una de ámbito internacional relacionada con la I Guerra Mundial, y otra nacional con los datos de encuestas electorales. El resto de la portada está dedicada al deporte y más noticias nacionales.
Además cabe destacar el precio del periódico, 1,60 euros, que puede resultar algo caro sin tener ningún suplemento, cosa que puede que decantar al consumidor de este tipo de información por optar a otros más baratos, o incluso elegir el Marca o AS que cuestan solamente 1 euro.
La sección de España comienza en la página 14 y termina en la 23, teniendo como precedentes las secciones "primera plana" y "punto de mira". Le sucede la sección de opinión (de dos páginas) y a continuación, internacional, que sorprende con solo tres páginas dedicadas. Tras esta, también sorprende economía, con el doble de páginas que su antecesora.
El resto de secciones (salvo deportes que cuenta con 11 páginas) son las comunes en otros periódicos: Madrid, tiempo, cultura, programación, sociedad o gente.
Se trata de un diario con bastantes ilustraciones a color, dirigido a un público adulto de derechas, conservador y monárquico, que sufre como los demás medios la crisis del papel, (sin contar huelgas de repartidores que cuestan al sector 300.000 euros diarios) pero que en los últimos meses y gracias a las campañas promocionales que hace, siendo el único del sector que las realiza actualmente, superó al ABC por primera vez en su historia, vendiendo más de 1.500 ejemplares de media más que este, con un total de 54.000 ventas en quioscos.
Actualmente la organización de La Razón, periódico que pertenece al grupo Planeta, es de un presidente (Mauricio Casals), un vicepresidente (Joaquín Parera), un director (Francisco Marhuenda), cuatro subdirectores, una directora adjunta (Carmen Morodo), un total de diecinueve columnistas, once jefes de redacción y dieciocho jefes de sección.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿La mayor empresa de educación internacional?

El Sevilla F.C apaliza a los grandes en lo más importante

¿Qué pasaría si Luis Enrique muriese hoy? Obituario FICTICIO