¿Qué pasaría si Luis Enrique muriese hoy? Obituario FICTICIO



Alrededor de las tres de la madrugada de la noche de ayer, LaCope anunciaba el fallecimiento de Luis Enrique en el hospital Clinic de Barcelona tras el accidente que sufrió mientras montaba en bicicleta.
Según los Mossos D'Esquadra, el ex-seleccionador  asturiano fue embestido por un turismo sobre las seis de la tarde bajando el Tibidabo. El conductor ha sido detenido y pasará a disposición judicial.    
Todos los clubes de fútbol de España han mandado sus condolencias por twitter a la familia, haciendo especial mención al comunicado en la web del club en el que hizo historia, tanto como futbolista como de entrenador, el F.C. Barcelona, donde ganó nueve de los trece títulos que había en disputa en tres temporadas.
Luis Enrique se dio a conocer internacionalmente como entrenador el día que fue presentado como nuevo entrenador del FC Barcelona. Tras los éxitos de su paso por el banquillo culé, el asturiano se hizo cargo del de la selección española, después de la decepción del mundial; Y lo hizo 24 años después del codazo de Tassotti, que dejó una imagen para la historia del fútbol español.
Nunca tuvo un camino fácil, fue el heredero natural de Pep Guardiola en el Barcelona, con una gran presión, al igual que cuando tomó las riendas de la selección española de fútbol, donde en un principio fue acusado de no ser imparcial con los jugadores del Real Madrid.
A pesar de sus éxitos, 'Lucho' era fiel a sus costumbres, y siempre que podía salía a correr maratones, montar en bici o hacer todo tipo de deporte para estar en forma.
El asturiano deja un currículum como futbolista al alcance de pocos, jugando en el Sporting de Gijón, el Real Madrid y el FC Barcelona; además fue internacional con España en 62 ocasiones,  ganando incluso una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona con La Roja.
Aunque entre sus virtudes no se encontraba la diplomacia con la prensa, ni una forma de vestir exquisita, Luis Enrique se convierte en leyenda del Barsa y de España.

Este es un obituario ficticio realizado como práctica para la asignatura de Periodismo Especializado en Educación y Deporte.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿La mayor empresa de educación internacional?

El Sevilla F.C apaliza a los grandes en lo más importante